martes, 29 de diciembre de 2009

going to y no will

voy a:
  1. eliminar las canciones que no quiero escuchar
  2. desechar los cuentos viejos, las lágrimas viejas, los problemas viejos
  3. pintar mi pared
  4. ordenar los archivos sueltos del universo paralelo de mi computador
  5. cantar
  6. escribir en el diario (ojo, escribir, no tipear)
  7. cambiar las cosas de mi corcho de ideas
  8. conseguir un calendario del año que viene y viene y ya casi está aquí
  9. separar la ropa que no uso ni usaré
  10. barrer mi "sitio de pensar" en mi hemisferio derecho (ése que uso poco)
  11. sacar las telarañas del área de memorizar cosas (cosas que valgan la pena, claro está)
  12. vaciar los cajones de los miedos, hacer una hoguera inmensa con todo lo que haya dentro y bailar desnuda como psicótica alrededor
  13. cambiar las fotos de los portaretratos que no me hagan sonreir
  14. sembrar flores nuevas en mi balcón ( que habrán de ser petunias)
  15. hablar con las flores nuevas de mi balcón
  16. y otra vez: resistir, reir y rezar.

lunes, 28 de diciembre de 2009

apatía sobresaturada

Mi vecino de al lado no sé porqué se ha ofrecido a pintar mi pared blanca (porque tengo dos paredes rosadas y una blanca) y ahora la pintura está secando. Es raro, hasta ordenó su cuarto.
Todo está tirado, y sigo en pijama. Me gustan las pijamas, y estar despeinada, y comer chocolates y jugar rapid roll en mi celular nuevo. Ah, cierto, tengo un teléfono nuevo, me gusta porque tiene mi juego favorito, y es de la otra operadora, así mi amor me puede llamar.
Y miro todo y no sé qué hacer, si empezar, por dónde empezar. Qué razón tengo para cambiarme de ropa y peinarme, para ordenar éste chiquero. No sé cómo explicar bien lo que siento, sólo se que me siento insatisfecha con todo, fofa, hueca.
Qué es lo que haces cuando las cosas simplemente saben todas iguales, huelen todas iguales. Cuando no importa cuánto te rías porque no eres feliz. Cuando no sabes qué quieres en verdad. Quizá irte lejos, a otro país, a otro planeta. Quizá irte lejos a un pueblito en la sierra y quedarte ahí a criar gallinas.

claveles rojos

hace ya como dos meses soñé contigo.
me decías que te visite, que querías claveles rojos.
ayer en unas fotos de tu casa en miraflores vi unos claveles rojos.
si, otra vez me dieron ganas de llorar.

fotos viejas II

en el álbum vi muchas fotos tuyas.
te reías.
te reías mucho, y a mi me dieron ganas de llorar.

fotos viejas

ayer estaba viendo unas fotos del 2000.
y nos ví, a los dos, como a un metro el uno del otro.
qué distintos, en ése entonces jamás hubiese pensado que íbamos a terminar así, que digo terminar, jamás hubiese pensado que íbamos a ser lo que somos ahora. Diez años después.
y, ¿qué somos ahora, ah?

viernes, 25 de diciembre de 2009

lo que no debemos hacer en navidad

Prender cohetecillos, rata blancas ¿o gordas? o cualquiera de esos fuegos (que me dan miedo)
Enojarnos con el vecino, con el hermano o con el primo.
Comer hasta indigestarnos (porque nadie morirá de hambre cuando nadie muera de indigestión).
Esperar que nos regalen algo.
Hacer una lista de los regalos que queremos.
Enojarnos porque la playera que nos dieron no era de nuestra marca favorita.
Enojarnos porque no tenemos regalos.
Irnos a la cama llorando y deseando que éste día nunca existiese en el calendario.

lo que sí debemos hacer en navidad

Abrazarnos mucho y muy fuerte
Amistarnos
Comer mucho paneton, chocolate, o lo que sea. Total, hay un año para luego volver a la normalidad después de enchancharnos.
Reirnos hasta que nos duela el estómago.
Regalar a los demás: cosas, besos, sonrisas.
Irnos a dormir con la sensación de que éstos días deberían repetirse todo el año.

domingo, 20 de diciembre de 2009

distinto

Lo que para algunos es raro,
para otros es fascinante.
Que quede claro que hablamos de lo mismo eh?

acabáramos

Hace dos días arreglé la casa.
Y puse una guirnalda en la baranda de las gradas de la sala, ¿te acuerdas de los moñitos?. Este año hice unos nuevos, ahora son plateados.
Creo que te hubieran gustado si los hubieras visto.
Y me acordé también de cuando, hace dos años, me enojaba porque tú desbaratabas mi guirnalda al bajar por las escaleras apoyándote en el pasamanos.
Y sabes qué?
Daría muchas cosas porque estuvieras aquí, y te apoyes en el pasamanos al bajar, y destruyas mi guirnalda.
Podría armarla de nuevo un millón de veces, porque sería un precio demasiado bajo por tenerte de nuevo.

sábado, 19 de diciembre de 2009

cosas sobre mí

* En este momento mi wallpaper es una foto de mi xantino deshidrogenasa y yo * No creo en el amor a primera vista, quizá a segunda * He llorado por nada * Hace más de un año que no leo un libro que no sea de texto de la u, y por eso me siento fatal * Aún tengo amigos de la primaria * Me encanta viajar en avión * Colecciono etiquetas de ropa que sean bonitas * Hago secar algunas flores de las que me regalan * Lo único que sé cocinar decentemente es algo de comida china * No me sale muy bien el arroz * Pero sí se hornear galletas, tortitas, bizcochitos y cositas por el estilo * Me anima comer chocolate * Me gustan mucho los besos * Adoro dormir * Siempre que duermo sueño algo * Me gusta mucho la lluvia * Pensaba que me daban miedo las arañas pero ahora sé que no tanto * Le tengo miedo a los temblores, terremotos y todo tipo de fenómeno sísmico * Le temo a los subsas y a los prácticos de anato * A veces me da miedo la oscuridad y también a veces las alturas * Odio bañarme con agua fría * Odio comer sola * No me gusta limpiar la jaula de mis pericos * Me gusta lavar los platos, pero no secarlos y menos guardarlos * Me gustaría poder hacerme invisible, poder volar, poder leer la mente de los demás * Soy adicta a los chocolates * Mi problema de ansiedad se calma con dulces, lo que desde luego es otro problema * Me encanta la coca cola, tenía que admitirlo * Quiero aprender quechua * Quiero aprender a hacer origami * Quiero aprender a usar una máquina de coser * Quisiera saber cantar decentemente * Me gusta bailar sola * Me encanta patología * Adoro los microscopios * Me gusta escribir las ideas que tengo, es como una necesidad * Me gusta hacer cositas con mis manos, para regalar * Me gusta la navidad, sólo que éste año no tanto * Mi enamorado y yo no somos primos aunque varios se hagan esa pregunta * Extraño a mi Tito * Estoy tomando vitaminas * Quiero ser doctora * Quiero tener tres hijos * Quiero que las personas que amo sean felices *

miércoles, 16 de diciembre de 2009

uhmmm... Nº 3

Habrás de convertir tu miedo en inspiración...

uhmmm.. Nº 2

The pain is weakness leaving the body.

paréntesis aquí: lo leí y no sé porque pero se me estremeció hasta el alma.

paz

La paz no es un estado permanente,
se da por momentos y es fugaz.
Desaparece incluso antes de poder notarla.
Podemos experimentarla en cualquier momento:
en un acto de amabilidad de un extraño,
en una tarea que requiere de total concentración,
o en la comodidad de una vieja rutina.
A diario experimentamos éstos momentos de paz,
el truco aquí es saber reconocerlos:
asi podemos disfrutarlos,
vivirlos,
y finalmente dejarlos ir.


* derek




viernes, 11 de diciembre de 2009

no sé mañana

Hace tiempo que éstas mismas ideas me daban vueltas en la cabeza.
Siempre lo he pensado, y siempre he dicho que a las finales, solo me tengo a mi misma, que debo pensar que NADIE será para siempre, porque las cosas que el destino nos pone en el camino, y nos cambian , y nos juegan malas pasadas, nos enseñan que no podemos confiar en nadie, que no sirve de nada jurar y prometer, cosas que el tiempo sólo dirán.

Hoy me puse a pensar en las personas a las que amé-amo-amaré.
A las personas a las que se lo dije y a las personas a las que no.
A las que les prometí: NUNCA te olvidaré, SIEMPRE seremos amigas, JAMÁS voy a olvidarme de ti, de tus bromas, de cómo te digo de cariño.

Y me puse a pensar también en cuantas personas he olvidado, en cuantas amigas ya no lo son más, de cuántas amigas que hace años no sé.
Y me acordé de a cuantas personas he dicho eso de "te voy a querer siempre" para ahora ignorarles cuando les veo por la calle, o para ahora tener que sonreirles simplemente porque sé que hemos cambiado tanto, ambos, que las cosas no van a ser iguales, que ya no puedo quererle porque esa persona no es a la que yo quise...

Ayer escuché una canción que decía algo así como me quiero casar contigo, quiero que lleves mi apellido, nuestros hijos tu sonrisa... y pensé en qué diría yo si alguien me dice algo así ahora. Y no llegué a ninguna conclusión, porque quizá sea demasiado pronto para pensar en eso, porque si me caso será al menos cuando termine el camino al estetoscopio (para lo que faltan taaantos años) y por tantas cosas...

Y la frase sabia de mamá: hay que vivir el AHORA, el PRESENTE, y no pensar en nada más. Y aunque sea algo un poco duro, eso no puede ser más cierto.

sábado, 5 de diciembre de 2009

el himno de la alegría

Tengo cinco años.
Mi maestra ojiclara (cuyo nombre no recuerdo ahora) se embarazó.

Tuvimos una maestra sustituta que se llamaba Elena, y me acuerdo de ella porque he visto fotos. Y es linda, tiene el cabello negro y enrulado. Nos enseña música. El himno de la alegría. Ella toca la flauta, que linda es.

El bebé de mi profesora nació, vamos todos, pequeños como sólo nosotros a saludarla.
Y veo al bebé. Luego la profesora lo llevará al cole, a las clases, y habré escuchado (no sé donde) que el bebé en la casa está inquieto, que tiene que dormir con música, que se ha acostumbrado a nuestro bullicio.

Y es fin de año, navidad.
Y tengo un diploma del primer puesto y soy feliz aunque no sé bien qué significa eso, pero debe ser bueno porque todos están felices y vamos a comer, mi mamá, mi tata, mis tíos.
En el camino ví un volkswagen celeste.

lombriz

Ah, me acordé de algo más.
Ahora estoy en primer grado. En un colegio donde el uniforme me gusta, por la casaca.
Y también me gusta mi maestra, tan dulce, tan rubia, tan ojiclara.

Estamos en la formación, en el patio - jardín.
Han regado el pasto y todo está mojado, y hay lombrices que han salido de la tierra.
Un niño, no recuerdo bien su cara, pero sí sus manos, llenas de tierra, coje una lombriz.
Yo doy pasos hacia atrás, estoy asustada.
Él me pone la lombriz en la cabeza, yo trato de quitármela y el verme maldito se mueve asquerosamente.
Y sólo me acuerdo de la sensación de verguenza, asco, angustia.
Y que siempre, siempre, les tuve mucho reparo a los niños.

corazón de maría

Me acuerdo que cuando estaba en jardín, mi maestra, que se llamaba Rebeca, tenía un armario grande, grande muy grande (quizá también grande porque yo era pequeña) donde guardaba juguetes nuevos y cuando era la hora de salida, y los niños se iban (la mayoría) yo me quedaba a esperar a mi mamá, o a alguien que viniera a recogerme.

Y entonces, ella me dejaba abrir esos juguetes nuevos que generalmente eran muñecas, con cosas como un sube y baja, o un resbalón pequeñito, o peines. Y era feliz, y me sentía especial. Porque podía abrir los juguetes nuevos, cosa que no todos los niños del jardín hacían.

En mi mente hay una revuelta de imagenes de mi uniforme , aunque quizá lo recuerdo más porque he visto más fotos, de mi uniforme con la falta de tablas y a cuadritos, plomo, y mi insignia de la virgen, y mi chompa color azul pitufo. Y mis zapatos, que nunca me gustaban, ni en la primaria, ni en la secundaria. Nunca.

Mi miss Rebeca hace años que murió.